Banner Publicidad

Alfonso Caraveo conversará en Cecut sobre su exposición cargando sueños. Mochilas, destinos y esperanzas

Detrás de la cámara. Experiencias de juego de los menores migrantes en campamentos y albergues de la frontera, es el título de la charla que se ofrecerá el próximo jueves 27 de noviembre a las 18:00 horas en la Sala de Video, actividad en colaboración con El Colef.

Alfonso Caraveo conversará en Cecut sobre su exposición cargando sueños. Mochilas, destinos y esperanzas
Por:Brenda Matamoros
Publicado:

Alfonso Caraveo, en compañía de la Dra. Olga Odgers Ortiz y el Dr. Luis Escala Rabadán, analizarán el proyecto fotográfico y las experiencias que reúne la labor de dos décadas en las que el artista ha retratado un sinnúmero de familias en su intento por cruzar el muro fronterizo que separa a México de Estados Unidos.

Tijuana, B. C.- Una mesa de análisis sobre el panorama actual y los retos de la niñez migrante será ofrecida por parte del fotógrafo Alfonso Caraveo en el marco de su exposición Cargando sueños. Mochilas, destinos y esperanzas ubicada en el Pasillo de la Fotografía Vidal Pinto del Centro Cultural Tijuana (Cecut), recinto de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Detrás de la cámara. Experiencias de juego de los menores migrantes en campamentos y albergues de la frontera, es el título de la charla que se ofrecerá el próximo jueves 27 de noviembre a las 18:00 horas en la Sala de Video, actividad en colaboración con El Colegio de la Frontera Norte (El Colef). 

Cargando sueños. Mochilas, destinos y esperanzas reúne fotografías que retratan el muro fronterizo y las personas que intentaron cruzarlo entre 2000 y 2024 en Ciudad Acuña, Tijuana, Tecate y el desierto de Altar en Sonora, contribuyendo a visibilizar las dinámicas de las personas migrantes en la frontera norte, los obstáculos que enfrentan familias y menores no acompañados que todos los días encaran una situación de vulnerabilidad.

La apertura al diálogo en torno a la comunidad y la niñez migrante fueron los temas centrales durante la inauguración de la muestra el pasado 8 de agosto, acto en el que el fotógrafo expresó, “las imágenes de esta exposición, en buena medida, nos ayudan a reflexionar posibles respuestas a las interrogantes; ¿A qué juega la niñez migrante? ¿Con qué juegan? ¿Hay juegos asociados a la migración? ¿Qué condiciones se deben dar para que se desarrolle el juego?”

“El juego es un paliativo ante la espera prolongada, es aprendizaje, es un recurso terapéutico, en este sentido, es una manera de expresión y comunicación, es un derecho humano que se ubica en tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, firmada por 196 países, o la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en México”, continuó.

Mencionó también algunas de las fotografías de la exhibición que muestran esta temática, “primero, la imagen de la familia que cruza el Río Grande, ahí el niño va cargando sus juguetes, segundo, la imagen del padre que va cargando el juguete de su hijo en las vías del tren, y tercero, la imagen del cierre del título 42 del 2024, esta fotografía la conforman un grupo de grandes familias en las que hay presencia de varias niñas que cargan sus juguetes”.     

Con el conversatorio, Alfonso Caraveo ofrecerá la oportunidad para continuar explorando estos temas en compañía de la Dra. Olga Odgers Ortiz y el Dr. Luis Escala Rabadán, quienes en conjunto analizarán el proyecto fotográfico y las experiencias que reúne la labor de dos décadas en las que el artista ha retratado un sinnúmero de familias en su intento por cruzar el muro fronterizo que separa a México de Estados Unidos.

Caraveo es un fotógrafo especializado en temas sociales relacionados con la migración internacional en la frontera norte de México. Licenciado en Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), cuenta con un diplomado en fotografía UABC-Centro de la Imagen (2001) y una especialidad en Migración Internacional en El Colef, institución en la que actualmente cursa la Maestría en Migración Internacional.

Temas:

#Arte#Baja California#Cecut#Cultura#Estados Unidos#Exposición#México#Tijuana#UABC

Compartir:

En el Aire

lunes, 24 nov
18:45

Ahora

VIVOMusica Continua

MaxiRadioFM
Música
17:00 - 20:00
LunMarMié+4

Programación

Maxi Mañana

Israel FLores
Noticias
06:00 - 10:00
LunMarMié+2

Morning 'La chikis'

Brenda Matanoros
Entretenimiento
10:00 - 14:00
LunMarMié+2

Tarde Musical

Estephany Flores
Entretenimiento
15:00 - 17:00
LunMarMié+4

VIVOMusica Continua

MaxiRadioFM
Música
17:00 - 20:00
LunMarMié+4

Noche Maxi

MaxiRadioFM
Entretenimiento
20:00 - 00:00
LunMarMié+4

Madrugada Maxi

Oscar FLores
Música
00:00 - 06:00
LunMarMié+2

Artículos relacionados