Banner Publicidad

Más de 600 personas disfrutaron las actividades comunitarias que ofreció el Cecut.

19 espacios como albergues migrantes, casas hogares, oratorios, centros de rehabilitación, centros comunitarios, entre otros, recibieron las actividades de esta caravana.

Más de 600 personas disfrutaron las actividades comunitarias que ofreció el Cecut.
Por:MaxiRadioFM
Fecha:


Este programa se desarrolló con el objetivo de llevar el arte y la cultura a la comunidad de Tijuana ofreciendo actividades como talleres y cuentacuentos que contribuyan al desarrollo creativo de niñas, niños y adolescentes. 

Tijuana, B. C.- Durante el mes de agosto, derivado del periodo vacacional de escolares, el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, continuó su acercamiento a niñas, niños y jóvenes a través de su Caravana Cultural de Verano IV Edición. 

Este programa se desarrolló con el objetivo de llevar el arte y la cultura a diversos a la comunidad de Tijuana a través de actividades como talleres y cuentacuentos que contribuyan al desarrollo creativo de infantes y jóvenes, mismas que promuevan el ejercicio de los derechos culturales y la reconstrucción del tejido comunitario en contextos de vulnerabilidad.  

A lo largo del mes, personal de Cecut salió de sus instalaciones para llevar a diversos espacios de la ciudad talleres didácticos y cuentacuentos con historias de reforzamiento en valores para que los y las menores disfrutaran de actividades recreativas y participativas durante sus vacaciones escolares.  

Sumaron 20 las presentaciones de cuentacuentos que se brindaron por parte de los narradores Isaac Aguirre, Paco Clapes y Edith Vega, con títulos como René la rana, Suza la medusa, Sol y llovizna, Un rompecabezas hecho cuento y Bullying, historias orientadas a tocar temas de amor, generosidad, respeto, cooperación, empatía, cuidado del medio ambiente y prevención del acoso escolar. 

Después de las narraciones orales, las personas participantes realizaban talleres didácticos como el de Abanicos de rana, Medusas y Móvil movible, con la finalidad de que, a través de la manualidad, recordaran los temas principales de los cuentos escuchados, además de incentivar el uso de materiales reciclados. 

En esta edición de la caravana también se sumó la Bebeteca de Cecut, cuyo equipo de trabajo fomenta la formación lectora para la primera infancia a través de la exploración libre de libros, material lúdico, juegos y el canto, en sus actividades participaron bebés de 6 meses a 3 años.  

19 instituciones como espacios migrantes, casas hogares, oratorios, centros de rehabilitación, centros comunitarios, entre otros, recibieron la Caravana Cultural de Verano de Cecut, beneficiando así a 639 personas, siendo el 74% menores de edad y el 26% adultos.

Los sitios visitados durante el mes fueron; el Club de niños y niñas Loma Dorada, Centro de Bienestar para el Migrante Carmen Serdán, Casa Hogar La Gloria, Oratorio Salesiano San José Obrero, Centro de rehabilitación Juvenil Tratamiento y Progreso A.C. de Tijuana y de Rosarito, Casa Paloma y Casa Hogar Ciudad de los Niños. 

Las actividades también se trasladaron al Centro Eudes promoción integral de la mujer, Espacio Migrante, Comunidad Corazón, Escuela LOVE DOES, Club de Leones La Mesa y, con el Apoyo de Mar de Ilusiones, se visitaron los Centros Comunitarios de Terrazas de Valle, Las Fuentes, Manitas, Ilusión Cañadas, Ejido Francisco Villa y Real De San Francisco.

Temas:

#Arte#Baja California#Cecut#Cultura#Talleres#Tijuana

Compartir:

Artículos relacionados

MaxiRadio FM
Cargando...