Mexicali.- Con el objetivo de incrementar la productividad y garantizar un uso más eficiente del agua en el Valle de Mexicali, se entregaron apoyos directos a productores y se puso en marcha el Programa de Nivelación de Suelos, en un evento encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
La mandataria señaló que en esta nueva etapa se apoyará a productoras y productores en la nivelación de 4,266 hectáreas, lo que permitirá optimizar el agua de riego con un ahorro de hasta 14 por ciento del volumen por hectárea. Destacó además que en lo que va de la administración se ha respaldado a 728 beneficiarios, con una superficie total de 10 mil 560 hectáreas y una inversión estatal de 11.7 millones de pesos.
“El Valle de Mexicali ha sido por excelencia un ejemplo a nivel nacional de producción y queremos que así continúe. Sé que han sido tiempos difíciles, pero tengan la seguridad de que seguiremos trabajando en coordinación con ustedes y gestionando ante el Gobierno Federal para fortalecer a todo el sector productivo de Baja California”, expresó Avila Olmeda.

Durante la jornada también se concretó la entrega del equipamiento del pozo número 53 del módulo 4, con una inversión estatal de 1 millón 57 mil pesos, para garantizar un suministro de agua más eficiente en unas 150 hectáreas.
Asimismo, se entregaron apoyos del programa Fortalecimiento de Unidades de Producción Agrícola, incluyendo la entrega de un cheque por 22 mil 500 pesos a un productor con 20 hectáreas, además de respaldos para la adquisición de semilla de maíz, material vegetativo, maquinaria, equipo e implementos agrícolas. Este programa cuenta con un presupuesto total de 6 millones 299 mil pesos.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Mónica Vargas, subrayó que estas acciones forman parte de un trabajo conjunto con los productores y módulos de riego, orientado a la modernización y tecnificación del campo bajacaliforniano.
El presidente del Distrito de Riego 014, Juan Carlos Fierro, destacó que el apoyo estatal permite atender un rezago histórico en la infraestructura hidroagrícola y beneficia a los 22 módulos de riego que representan a 17 mil 400 usuarios y familias del campo.

Por su parte, el productor Gerardo Félix Limón, beneficiario del programa, agradeció los apoyos y planteó la necesidad de sumar infraestructura como silos para mejorar la comercialización del maíz frente a la competencia del grano importado.
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda puntualizó que el objetivo de estas acciones es disminuir costos de producción, incrementar la rentabilidad y modernizar los procesos productivos, asegurando que el campo de Baja California se mantenga de pie y siga siendo referente nacional.