Baja California

Arranca el Trompo torneo BajaBot 2025 con toda la creatividad

today05/05/2025

Background
share close

Primarias y Secundarias abrieron la edición 2025 del torneo de robótica.         

Próximo 18 de mayo se realizará edición final con categorías de nivel superior.         

Tijuana. – Con interesantes novedades en las participaciones de nivel Primaria y Secundaria, El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, dio inicio a su exitoso Torneo de Creatividad Robótica BajaBot 2025, evento anual que tiene el objetivo de motivar a niños, niñas y jóvenes su interés y pasión por las tecnologías.

Apoyo familiar: una clave

Como previo al desarrollo de pruebas, el Mtro. Jorge Carlos Ríos, coordinador del Comité Educativo del Museo dio la bienvenida a los asistentes, destacando que el torneo organizado por El Trompo “ya tiene una gran relevancia nacional e internacional, ya se han ganado varios premios y cuatro internacionales. Además de destacar la participación de los padres de familia y docentes que ayudan a fomentar este gusto por la robótica y ciencias”.

El Mtro. Javier Velázquez, coordinador del Comité Bajabot 2025, explicó: “A los padres de familia, sin su apoyo estos niños y niñas no estarían aquí. Su respaldo es de mucho valor para este círculo por la creatividad robótica y lo que los mismos niños tienen que enseñarnos al estar aquí al frente”.

Por su parte, la Dra. Iliana Meza, coordinadora de Categoría Primaria y el Dr. Diego Trujillo, coordinador de Categoría Secundaria, explicaron los detalles de la competencia que estarían enfrentando los diferentes equipos en las modalidades de Armado de Robot y Seguidor de Línea, respectivamente.

La competencia

Comenzando en la mañana, fueron dos tipos de pruebas que se pusieron en marcha a jóvenes estudiantes de nivel básico educativo. En el caso de la categoría A, para el nivel de Primarias, se dividió en dos modalidades: Primaria Baja, de 1º a 3º año, y Primaria Alta, 4º a 6º. La prueba se basó en el Armado de Robot.

Una primera fase fue la elaboración del dispositivo con un paquete de piezas armables, para luego generar su programación y movimientos. La prueba final, con una etapa de prueba antes, se trató en completar de forma correcta en el menor tiempo posible la ruta desde un punto inicial a un punto extremo. 

En la participación de Secundaria, la modalidad en acción fue Robot Seguidor de Línea, en la que una primera etapa se basó en el armado del prototipo, su puesta a prueba en pista, para luego completar un recorrido definido de forma correcta y en el menor tiempo posible.

Será en dos semanas, el próximo domingo 18 de mayo, cuando el Museo Interactivo tendrá la fecha final del torneo con presencia de equipos de Preparatorias, Universidades y de Público General, correspondientes a las pruebas de Robofútbol, Finder Bot y ThunderBot 25 kilogramos.

*RESULTADOS CATEGORÍA A – PRIMARIA BAJA (1º A 3º. GRADO)*

Nombre más original: Poketronix (El Trompo)       

Diseño más original: Prolegos (Instituto Soleil Montessori)           

Mejor prototipo: Sonic (ARE) 

Mejor exposición: Colegio Madrid Osos 3ro. (Centro Educativo Madrid)          

Mejor tiempo de armado: Mini Robóticos (Colegio Cenzontle)              

Mejor tiempo en pista: Los Campos 2 (Colegio Tecate)   

Mejor aplicación del entorno: Soleil Solecito (Instituto Soleil Montessori)

*RESULTADOS CATEGORÍA A – PRIMARIA ALTA (4º A 6º. GRADO)*

Primer Lugar: Sally Face (Escuela Primaria Club Rotario)                          

Segundo Lugar: Craft Bots (El Trompo)             

Tercer Lugar: Cenzon Tech (Colegio Cenzontle)

*RESULTADOS CATEGORÍA B – SECUNDARIA*

Primer Lugar: Sirius Star (SEBEC)   

Segundo Lugar: Makers (SEBEC)        

Tercer Lugar: Bunker Tango (Bunker Robotics)

Written by: Redaccion MaxiRadioFM

Rate it

Previous post

Cultura

Cecut celebró el día internacional de la danza aperturando cuerpos en tránsito 2025

“Esta celebración es una oportunidad para encontrarnos, escucharnos, conocer nuevos discursos sobre la danza y también reconocer el trabajo de comunidades artísticas que hoy nos acompañan en Tijuana”, expresó la directora general de Cecut.  Cada día, hasta el jueves 8 de mayo, el público podrá disfrutar de funciones de danza, talleres, clases magistrales y videodanzas, de artistas provenientes de Brasil, Ciudad de México, Querétaro, Veracruz y Baja California. Tijuana.- La […]

today02/05/2025


0%