Será a las 19:00 horas del viernes 11 de abril en la Sala Marta Palau en donde se inaugure esta exhibición, integrada a partir de obras de la Colección de Arte del Cecut, con una extensa variedad de piezas, técnicas y artistas participantes.
La muestra busca transmitir un estado en el que el cuerpo está presente, pero la mente divaga hacia elementos inconexos, detonando ideas y asociaciones libres, creando un espacio que inunda al público con estímulos sensoriales, una experiencia con texturas, colores y formas que invitan a sentir con la mirada.
Tijuana.- Una exposición que explora cómo aproximarse al arte plástico desde todos los sentidos es la propuesta de la próxima exhibición que se aperturará en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, bajo el título Transeúntes del Imaginario.
Será a las 19:00 horas del viernes 11 de abril en la Sala Marta Palau en donde se inaugure esta muestra, integrada a partir de obras de la Colección de Arte del Cecut, con una extensa variedad de piezas, técnicas y artistas participantes.
La exposición, compuesta por obras que son ventanas hacia lo intangible, portales hacia lo desconocido y escapes individuales que cada quien construye, busca transmitir un estado en el que el cuerpo está presente, pero la mente divaga hacia elementos aparentemente inconexos, detonando ideas y asociaciones libres, creando un espacio que inunda al público con estímulos sensoriales, una experiencia con texturas, colores y formas que invitan a sentir con la mirada.
Transeúntes del Imaginario estará dividida en diversos nodos temáticos nombrados; Ecos en tránsito (Tiempo, Movimiento y Memoria), Cuerpos errantes y texturas del pensamiento, así comoLo intangible y lo onírico. Cada uno invitará a las y los usuarios a una breve actividad reflexiva referente a la memoria, los sentidos y la imaginación.
Acrílicos, impresiones digitales, serigrafías, óleos y esculturas en metal de nombres como Alberto Castro Leñero, Alejandra Phelts, Álvaro Blancarte, César Hayashi, Daniel Ruanova, Elba Rhoads, Enrique Carbajal “Sebastián”, Enrique Ciapara, Francisco Toledo y Gilberto Aceves Navarro, estarán presentes dentro de la exhibición.
Al igual que piezas de Herlinda Sánchez, Hugo Crosthwaite, Irma Sofía Poeter, Juan Ángel Castillo, Juan Zúñiga, Julka Diuretik, Joel González Navarro, Julio M. Romero, Manuel Varrona, Marcos Ramírez «ERRE», Marta Palau, Mely Barragán, Ricardo Regazzoni, Roberto Gandarilla, Pablo Llana e Yvonne Domenge, con técnicas como instalaciones, encapsulados en resina, escultura textil, litografías, grabados y más.
Para mayor información, busca las redes sociales del CECUT en X, Facebook, YouTube e Instagram, y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.
Toros de Tijuana cargó con una derrota de 4-1 ante Piratas de Campeche en el Estadio Arturo C. Nahl La Paz -(TorosDeTijuana.com-Armando Esquivel) Blake Ruthetrford disparó panorámico cuadrangular pero los Toros de Tijuana cayeron 4-1 en su presentación en la sexta edición de la “Baja Series” que inició el jueves en el Estadio Arturo C. Nahl. El conjunto fronterizo sólo pudo batear dos hits y ambos fueron del exligamayorista californiano. […]