Baja California

Anuncian torneo Bajabot 2025 y reconocen a jóvenes ganadores en Bolivia.

today11/04/2025

Background
share close

BajaBot se realizará los días 4 y 18 de mayo en El Trompo.            

Robomatrix Bolivia dejó triunfo en robofútbol y mini sumo.

Tijuana. – La frontera tijuanense ha sido semillero de talentos en las competencias robóticas tanto nacionales e internacionales, que dieron gratos resultados en Sudamérica y dan pie a la nueva edición del principal torneo tecnológico destinado a la comunidad estudiantil por convocatoria de El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.

Presentan Bajabot 2025

Los días 4 y 18 de mayo convocan competencia para la comunidad general y estudiantil dentro de Bajabot 2025, evento que tendrá lugar en El Trompo con cinco categorías en disputa para todos los niveles educativos, desde primaria hasta universidad y posgrado; algunas de ellas otorgarán acreditaciones a competencia nacional.

Lo detalles de cada categoría fueron informados por las instituciones coordinadoras: Dra. Iliana Meza Sánchez del ITT para nivel Primaria; Dra. Karina Raya Díaz de CUT Universidad para Secundaria; Ing. Claudia Lugo López, de Instituto Altazor para Preparatoria y la Mtra. Tania Mota Arellano, con la información para la categoría de Educación Superior y posgrado.

Las modalidades en juego serán armado de robot, en primaria; seguidor de línea, nivel secundaria; robofútbol, preparatorias; finder bot, educación superior; y thunderbot peso 25 kilogramos, abierta al público general.

Siendo BajaBot un torneo afiliado a la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), hubo presencia del Ing. David Ayala Castro, delegado en Baja California, quien habló sobre los objetivos de la Liga Robomatrix y la importancia de que los jóvenes puedan competir a nivel internacional, remarcó: “Nos motiva hacer el trabajo de fomentar la ciencia y la tecnología, tener cada vez una mayor competencia y lograr que se represente a México en otros países con presencia de equipos desde Primaria a Universidad”.

Ganadores en Bolivia

Pese a condiciones de casi 3,700 metros sobre nivel de mar y golpe inicial del llamado “mal de altura”, ocho jóvenes de Cecyte Altiplano rindieron fruto al trabajo grupal tras consolidar su triunfo en La Paz, como parte de Robomatrix Bolivia, edición 2025, donde participaron más de 60 equipos.

Con sede en la Universidad Católica Boliviana, campus La Paz, los resultados dejaron el Primer lugar en Robofútbol Master, Primer lugar en Robofútbol junior y un Segundo Lugar en Mini Sumo autónomo. Avanzaron previamente desde la fase de grupos en la que formaron parte equipos originarios de Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, México y Perú.

El Mtro. Rafael Soto Chávez, docente de Cecyte Altiplano y asesor de los equipos ganadores explicó que: “Ha sido una de las competencias más difíciles en la que hemos participado, fueron más equipos y de mayor nivel competitivo. Entre más pasa el tiempo el reto se vuelve más difícil, sin embargo, estamos seguros de que Tijuana, desde el Altiplano y sus jóvenes tienen todo lo necesario para seguir destacando. Agradecemos el impulso de El Trompo y de los patrocinadores para que podamos seguir trayendo los primeros lugares en estas experiencias internacionales”.

Rosario Ruiz Camacho, directoria de El Trompo, destacó: “Estamos muy contentos de poder ser parte de este proyecto en el que los jóvenes tienen nuevas oportunidades de salir a otros países y traer estos merecidos reconocimientos, gracias a su energía, su trabajo y el coaching de su maestro. Estamos muy agradecidos con los donantes, porque sin ellos realmente no hubiéramos podido llegar a Bolivia y regresar con estos resultados extraordinarios”.

De manera especial, se otorgó reconocimiento a las empresas patrocinadoras, de manera presencial acudió Jesús Sánchez Soria, gerente de bienes inmuebles de Mytek, reconocida firma internacional de electrodomésticos. 

El Mtro. Jorge Carlos Ríos, coordinador del Comité Educativo del Museo Interactivo, dijo: “Es muy grato dar impulso a lo que se ha logrado a través de Bajabot. Este trabajo en equipo que se ha consolidado es lo que nos ayuda a tener excelentes resultados”, respecto a participaciones a nivel nacional e internacional dadas por los cuadros surgidos desde el torneo robótico.

En la presentación, los estudiantes compartieron sus impresiones y agradecieron a todos los involucrados que hicieron posible su participación en Robomatrix Bolivia. Bryan González Gómez dijo

“reconocemos el esfuerzo que todos hicieron, también del equipo y nuestro maestro, para poder ir a este concurso y traer el triunfo. Es una experiencia muy bonita conocer otro país por primera vez”. Diana Cruz Hilario agregó que: “es increíble llegar a los primeros lugares y recibir todo el apoyo de nuestra familia, escuela y de todos los que nos apoyaron para el viaje, sabemos que no es fácil, y nosotros nos hemos llevamos algo maravilloso”, resumió como parte de su experiencia personal.

Los estudiantes de bachillerato que complementaron asistencia a la sede andina fueron: Ángel Solís Villegas, Christopher Frausto Chacón, Ismael Villegas Ruvio, Joshua Reaños Ramírez, Juan López Lizárraga y Obed Vázquez Estrada, bajo guía también de la Mtra. Ana Carrillo Velarde.

Por último, el viaje a la nación sudamericana fue auspiciado por las empresas Mytek Internacional e Inmobiliaria Grupo Nueva Era, que contribuyeron al hospedaje y traslado de la delegación tijuanense. La comitiva representó a México tras su clasificación desde la edición de febrero en Robomatrix Máster, celebrado en Guadalajara.

Las inscripciones a Bajabot están ya disponibles a través del sitio oficial www.bajabot.com, con informes adicionales al correo educativos@eltrompo.org.

Written by: Redaccion MaxiRadioFM

Rate it

Previous post

Cultura

Se une Cecut a la concienciación sobre el autismo con la proyección de cortometrajes.

Niñas, niños y jóvenes produjeron una serie de cortometrajes en un taller conducido por el cineasta Reynaldo Escoto y fueron proyectados en una función acondicionada especialmente para que los creadores de estas piezas fílmicas, que viven dentro del espectro autista, la disfrutaran. Tijuana.- Sensibilizar a una comunidad para que logre generar un apoyo tangible hacia quienes enfrentan el espectro autista, requiere de estrategias de difusión efectivas que también gesten acciones […]

today08/04/2025


0%