Cultura

El Centro Cultural Helénico y Cecut abren convocatorias para artistas escénicos de Baja California

today20/03/2025

Background
share close

“Rutas Escénicas Estatales”, concebida para generar encuentro, exhibición y circulación escénica, dotará de $25,000 pesos a los proyectos seleccionados por la realización de dos funciones.

Mientras que “Proyectos de producción escénica”, diseñada para estimular la producción de puestas en escena y acompañar nuevos procesos creativos, otorgará a los grupos seleccionados $100,000 pesos para la realización y presentación de cinco funciones.

Tijuana, B. C.- Por segundo año consecutivo el Centro Cultural Tijuana (Cecut) y el Centro Cultural Helénico, instituciones de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, unirán esfuerzos en convocatorias que buscan impulsar el desarrollo de las artes escénicas durante 2025.  

Al respecto, Antonio Zúñiga Chaparro, director del Centro Cultural Helénico, comentó, “creo que la vinculación interinstitucional es de suma importancia porque permite ampliar las posibilidades de apoyo a espacios de creación y de desarrollo artístico de nuestras comunidades”. 

“En el caso de la comunidad de artes escénicas podemos ampliar nuestra contribución sumando esfuerzos a través de compartir saberes y experiencias artísticas, y apoyar emprendimientos creativos de los artistas dedicados al teatro en Baja California”, concluyó. 

Rutas Escénicas Estatales 2025

Se invita a artistas escénicos a participar en esta convocatoria, la cual visibiliza y promueve la itinerancia de los artistas independientes, concebida para generar encuentro, exhibición y circulación escénica. Las propuestas deberán contar con mínimos requerimientos técnicos y de producción, ser de alta movilidad escénica, así como de ágil montaje para adecuarse a los espacios sede. 

Está dirigida a artistas escénicos con trayectoria comprobable de 3 años, para presentar un proyecto de puesta en escena cuya duración no deberá ser menor a 40 o mayor a 90 minutos con género y temáticas libres, evitando aquellas que promuevan la violencia, discursos de odio o discriminación en cualquiera de sus formas.

La deliberación de proyectos fungirá a cargo de un comité integrado por especialistas de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse los resultados. La elección de cada proyecto se hará en función de la trayectoria, la particularidad y la pertinencia de las propuestas artísticas. 

En Baja California se elegirán hasta cuatro proyectos, con funciones programadas entre mayo y septiembre de 2025, cada uno de los cuales recibirá un pago de $25,000 pesos por la realización de dos funciones. Las sedes y fechas de presentación serán propuestas y gestionadas por las instituciones convocantes.  

La recepción de proyectos será hasta el jueves 10 de abril de 2025 a las 14:00 horas del centro de México, a través del correo electrónico: rutasescenicas.helenico@cultura.gob.mx. La publicación de los resultados se dará a conocer el viernes 16 de mayo del presente año en helenico.gob.mx, cecut.gob.mx, así como en sus redes sociales.

Para esta convocatoria, en concordancia con las líneas de acción del Plan Nacional de Desarrollo, el Helénico renovó los acuerdos con las autoridades culturales de los estados de Aguascalientes, Baja California y Chiapas, cuya cooperación hace posible capitalizar que los grupos escénicos de trabajo se vinculen, den movilidad a sus puestas en escena y así puedan presentarse ante diversos públicos.

Durante 2024, las Rutas Escénicas Estatales en Baja California beneficiaron a 18 artistas y tuvieron una asistencia de audiencia cercana a las mil personas. Las obras seleccionadas fueron presentadas en la Sala de Espectáculos de Cecut y, en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), también se dieron funciones en los Teatros Universitarios de los Campus Ensenada y Mexicali.

El circuito en Cecut comenzó el 29 de junio de 2024 con la obra “Leche” de la compañía Terezina Vital, para el 24 de julio fue el turno de “Algo raro le pasa a mamá” de Incendio Producciones, Lab Tijuana Hace Teatro subió al escenario el 14 de agosto con la presentación de “Iridiscencia” y cerró la puesta en escena “Deshilar” de ABordo Teatro el 29 de agosto.  

Proyectos de Producción Escénica 2025

Es una convocatoria diseñada para artistas escénicos que estimula la creación profesional entre la comunidad artística para la producción de puestas en escena, acompañar nuevos procesos creativos, así como enriquecer, diversificar y visibilizar la oferta y producción teatral de la República Mexicana. 

Podrán participar artistas escénicos residentes en el estado de Baja California con trayectoria comprobable al menos de 5 años de trabajo, que conformen un Equipo de Trabajo Artístico (ETA) con un proyecto de puesta en escena inédito, de pequeño formato y de alta movilidad escénica para producir durante el 2025.

La disciplina (teatro, circo, clown, títeres, danza, interdisciplina, entre otros), la temática y el público objetivo, son de libre elección. Los ETA seleccionados se comprometerán a presentar 5 funciones presenciales, durante los meses de agosto a diciembre de 2025, en distintos espacios y recintos teatrales del estado, en acuerdo con Cecut.

Se seleccionarán hasta 2 proyectos de puesta en escena a cargo de un comité de selección integrado por especialistas en las artes escénicas de reconocido prestigio y trayectoria, cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse los resultados de la presente convocatoria. Los proyectos seleccionados recibirán el pago de $100,000 pesos para la realización de la puesta en escena. 

Para la selección de las propuestas se considerarán los siguientes criterios: calidad del texto o partitura escénica, solidez del equipo creativo, particularidad y pertinencia de la propuesta artística, congruencia entre los elementos de la propuesta escénica y de producción, viabilidad de movilidad escénica.

La recepción de los proyectos se llevará a cabo a través del correo electrónico: convocatorias.helenico@cultura.gob.mx. La fecha límite para la recepción de propuestas será el miércoles 23 de abril de 2025, a las 14:00 horas del centro de México. La publicación de resultados se dará a conocer el viernes 30 de mayo de 2025 en los sitios: helenico.gob.mx y cecut.gob.mx, así como en sus redes sociales.

2025 será el primer año en el que Cecut participará en esta convocatoria representando a Baja California, sumándose así a estados como Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango y Tlaxcala, cuyas instituciones culturales también colaboran con el Centro Cultural Helénico.

Las bases y el detalle de los requisitos de las convocatorias “Rutas Escénicas Estatales 2025” y “Proyectos de Producción Escénica 2025” pueden consultarse en las páginas: helenico.gob.mx, convocatorias.cultura.gob.mx y cecut.gob.mx.  

Written by: Redaccion MaxiRadioFM

Rate it

Previous post

Deportes

“El Papas” se vistió de toro

Andrés Álvarez reportó con anticipación a la pretemporada de Toros de Tijuana con la mira puesta en la campaña 2025 de Liga Mexicana de Beisbol Tijuana.- (TorosDeTijuana.com-Armando Esquivel) 10 de marzo del 2025.- Le dicen “El Papas”, creció en Tijuana y el lunes reportó a pretemporada. Andrés Álvarez, una de las más recientes adiciones a Toros de Tijuana, respondió con anticipación a la convocatoria para los trabajos de preparación, al […]

today10/03/2025


0%