Cultura

Por 4to año consecutivo se realizará en Cecut el Encuentro Internacional de Artes Escénicas para los Primeros Años

today17/05/2024

Background
share close

Compañías y talleristas provenientes de Polonia, Brasil, Argentina, Chile y México forman parte de la programación con propuestas artísticas para la primera infancia que se ofrecerán al público de Tijuana, Ciudad de México y Xalapa, quienes podrán disfrutar de puestas en escena, conferencias y talleres.

Tijuana, B. C.- El Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, comparte la visión del Colectivo de Teatro en Espiral de crear proyectos de calidad, sensibles y respetuosos, con los que la niñez tenga acceso a disfrutar de actividades artísticas haciendo valer así su derecho a la cultura desde sus primeros años, por lo anterior, por 4to año consecutivo desarrollarán en conjunto el Encuentro Internacional de Artes Escénicas para los Primeros Años: Infancia, Territorio de Paz.

Del 5 al 9 de junio se llevará a cabo el encuentro que este año cuenta con el apoyo del Fondo de Ayuda para las Artes Escénicas Iberoamericanas (IBERESCENA). La programación estará conformada por propuestas de las compañías Art Fraction Foundation de Polonia, ARTEFACTOS BASCOS de Brasil/España, AMNIA LAB de Chile, La Lupe Teatro de Argentina, Colectivo Criadouros de Brasil y el Colectivo de Teatro en Espiral de Baja California.

Cecut recibirá 6 espectáculos dirigidos a niñas y niños de 0 a 6 años, presentando un total de 12 funciones, 1 concierto, 10 talleres presenciales, 1 taller virtual, 1 instalación activa en el lobby de la Sala de Espectáculos y 3 conversatorios con las compañías invitadas donde se expondrán temas sobre los procesos de creación e investigación en el teatro para primera infancia.     

En esta cuarta edición se llevará a cabo el programa Territorios de Creación, que consiste en el acompañamiento creativo en el proceso de construcción de un proyecto escénico para los primeros años. En él participan ocho artistas que resultaron beneficiados y beneficiadas a través de la convocatoria lanzada a principios de este año. El programa está a cargo de AMNIA LAB, compañía con gran trayectoria en diseño y pedagogía de procesos creativos para la primera infancia proveniente de Chile.

El Colectivo de Teatro en Espiral y Cecut invitan a niñas y niños, especialmente entre los 0 y 6 años, y a sus familias a disfrutar y participar activamente en este encuentro de artes escénicas, tanto las funciones como los talleres serán gratuitos.

Una vez finalizada la programación en Tijuana, del 10 al 17 de junio, las obras realizarán una gira por la Ciudad de México y Xalapa, Veracruz, gracias a la alianza de la Coordinación Nacional de Teatro a través de la Subcoordinación de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes, la Titería de las Marionetas de la Esquina, el Centro Cultural España e Inventario. Laboratorio Escénico Objetual. 

En todas las sedes se presentará el proyecto de investigación “Las niñas y niños como Agentes en el Teatro para los Primeros Años” realizado por la red Small Size y como parte del programa Building Resilience de ASSITEJ Internacional. La presentación estará a cargo del Dr. Pawel Galkowski de la compañía Art Fraction Foundation de Polonia, el Profesor Michal Wincenty Wendland de la Universidad de Polonia y la Mtra. Michelle Guerra, directora del encuentro y del Colectivo de Teatro en Espiral.                                         

Written by: Redaccion MaxiRadioFM

Rate it

Previous post


0%